Stellantis y Pony.ai Presentan Robotaxis Eléctricos en Europa
Stellantis y Pony.ai se unirán para probar e implantar robotaxis eléctricos en Europa a partir de 2026, con el Peugeot e-Traveller como vehículo base

Stellantis ha decidido dar un paso decisivo hacia la movilidad autónoma al aliarse con Pony.ai, una de las compañías tecnológicas más avanzadas en conducción autónoma del mundo. Ambas empresas han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de desarrollar y desplegar robotaxis eléctricos en Europa a partir de 2026.
El acuerdo se materializa a través de la división europea de Pony.ai (con sede en Luxemburgo), donde comenzarán las primeras pruebas reales durante los próximos meses. Para ello, se usarán unidades del Peugeot e-Traveller, un vehículo 100% eléctrico de Stellantis que servirá como base para integrar el software de conducción autónoma avanzado de la compañía asiática.
Los ensayos evaluarán aspectos como la seguridad, el rendimiento en tráfico urbano y el cumplimiento regulatorio, antes de expandirse de forma gradual a otras ciudades europeas. La elección de Luxemburgo no es casual: su tamaño reducido, la densidad de tráfico controlada y su marco regulatorio abierto a la innovación tecnológica lo convierten en un entorno ideal para probar soluciones de movilidad sin conductor.
Tecnología de Nivel 4 y plataforma AV-Ready
La alianza se centrará en la plataforma AV-Ready de Stellantis, basada en la arquitectura K0 en versión BEV (Battery Electric Vehicle). Esta plataforma está diseñada específicamente para soportar funciones de conducción autónoma de Nivel 4 según los estándares SAE, es decir, la capacidad de operar sin intervención humana bajo condiciones específicas. Incluye redundancias en los sistemas críticos, compatibilidad con sensores avanzados y una integración total con el software de Pony.ai, conocido por su precisión y fiabilidad.
Ned Curic, director de Ingeniería y Tecnología de Stellantis, señaló que “los vehículos sin conductor tienen el potencial de transformar la movilidad urbana, ofreciendo opciones más seguras y asequibles para las comunidades”. Por su parte, James Peng, fundador y CEO de Pony.ai, destacó que la fortaleza industrial y la red europea de Stellantis son “el socio ideal para llevar su tecnología autónoma al mercado europeo”.
Pony.ai: la vanguardia china llega a Europa
Fundada en 2016, Pony.ai se ha convertido en una de las empresas tecnológicas más sólidas en movilidad autónoma. Actualmente es la única compañía del mundo que opera comercialmente servicios de robotaxi totalmente sin conductor en las cuatro principales ciudades de China: Pekín, Shanghái, Guangzhou y Shenzhen.
Su sistema de “conductor virtual” cuenta con más de 50 millones de kilómetros de pruebas globales y más de 500.000 horas de operación sin conductor, con niveles de seguridad hasta diez veces superiores a los de un conductor humano, según datos internos. En China, Pony.ai ya ofrece servicios 24/7, lo que demuestra un grado de madurez tecnológica que ahora busca replicar en el mercado europeo.