Si Tu Uber Tarda, Podría Ser que Tu Conductor Este Entrenando su IA

Si Tu Uber Tarda, Podría Ser que Tu Conductor Este Entrenando su IA

Uber puede hacer mucho dinero con su nueva AI... a cambio pide a sus conductores que la alimenten por 1 dólar o menos

Uber está apostando por una herramienta de IA para ofrecer a otras empresas y pone a sus conductores a entrenarla. Paga hasta un dólar por tarea, aunque su IA es un negocio millonario

Foto de Erik Mclean, imagen destacada en artículo sobre Uber y su nueva IA.

Si pides un Uber y el tiempo de espera te parece más largo de lo habitual, quizás tu conductor esté actualizando información como parte del nuevo programa de "tareas digitales" que el gigante de los viajes compartidos ha anunciado y que paga a los conductores por entrenar sus modelos de IA. Es para conductores de Estados Unidos, aunque sobre todo, se buscan conductores que hablen idiomas más allá del inglés, como el español.

Como parte de un programa piloto, los conductores que se inscriban podrán ganar dinero extra (la cantidad depende de la complejidad de la tarea) entre viajes. Uber puede pedirles grabar audio en ciertos idiomas o acentos o ingresar documentos en diferentes idiomas o enviar fotografías específicas. De acuerdo con The Verge, subir un menú puede hacerle al conductor ganar un dólar.

Uber AI Solutions recientemente expandió su negocio de etiquetado de datos con la compra de Segments.ai, una startup belga que utiliza información recopilada por cámaras y sensores para facilitar la conducción autónoma. Según un portavoz de Uber, los datos obtenidos de las tareas de los conductores no se utilizarán para desarrollar vehículos sin conductor.

¿Para qué entrena Uber su IA?

Según la revista Fortune, aunque Uber quiera pagar a los conductores máximo un dólar por tarea, esta decisión podría permitir a Uber convertirse en una empresa fuerte en el sector de la IA y hasta llegar a competir con grandes firmas como Scale AI, que ofrece servicios de recopilación de datos similares.

Y es que la mencionada empresa, Scale AI, proporciona datos de entrenamiento de alta calidad para acelerar el desarrollo de aplicaciones de IA en varios sectores, incluidos los automóviles autodirigidos y la robótica.

El CEO de Uber fue taxista de incógnito varios meses y se dio cuenta de lo mala que era la experiencia para los conductores. Meghan Casserly, portavoz de Uber, explicó a CNBC que los conductores podrán “grabarse hablando en ciertos idiomas o acentos (siguiendo indicaciones)”. Casserly enfatizó que las tareas no estarán relacionadas con las colaboraciones de Uber con vehículos autónomos ni con el desarrollo de vehículos sin conductor.

El trabajo recuerda a los pequeños trabajos en línea que ofrecen Mechanical Turk, Upwork y otras plataformas de etiquetado de datos. Uber afirmó que no revela los nombres de los clientes ni la naturaleza de los proyectos específicos relacionados con la IA en los que los trabajadores eventuales pueden estar trabajando al completar una tarea.

En su web, la empresa explica que "64 mil millones de viajes no se lograron de la noche a la mañana. Hemos dedicado la última década a desarrollar la infraestructura tecnológica y operativa que nos permitió expandirnos globalmente".

Imagen | Foto de Erik Mclean en Unsplash

Para más contenido especializado, ¡suscríbete a nuestra newsletter de Sabia y mantente informado!

Nota original: https://www.genbeta.com/laboral/tu-uber-tarda-llegar-puede-ser-que-tu-conductor-este-entrenando-su-ia-porque-tambien-le-pagan-eso