Pregunta a Anna: Mi novia prefiere la IA para recibir apoyo emocional

Pregunta a Anna: Mi novia prefiere la IA para recibir apoyo emocional

Querida Anna: He estado con mi novia durante ocho meses, y estoy empezando a sentir que compito con su teléfono por su atención, pero no de la manera que esperas. Se ha obsesionado con los chatbots de IA. Al principio pensé que era solo una novedad, pero ahora, cuando está estresada por el trabajo, molesta con su familia o incluso emocionada por algo, su primer instinto es abrir la aplicación y empezar a escribir en lugar de hablar conmigo.

La semana pasada, tuvo un ataque de pánico por una presentación, y en lugar de dejarme consolarla, pasó 40 minutos “hablando” con esta IA sobre sus sentimientos. Cuando le pregunté al respecto más tarde, me dijo que le gustan las charlas porque “no se siente juzgada”, a diferencia de con los humanos. ¿Yo? Me siento ridículo por estar celoso de la IA, pero me preocupa genuinamente que esté reemplazando la conexión humana real con este algoritmo que solo le dice lo que quiere escuchar. ¿Estoy exagerando, o esto es realmente un problema? ¿No estoy cumpliendo con sus necesidades emocionales? — Perdiendo ante un Bot

Querido LTB: No estás siendo ridículo; este es un problema legítimo en la relación, incluso si involucra tecnología con la que la mayoría de nosotros aún estamos lidiando. Tu novia ha encontrado una salida emocional que se siente más segura y conveniente que la conexión humana. No es solo ella. Al parecer, es algo que ha surgido, particularmente entre la Generación Z. Pero el verdadero problema es que está creando distancia entre ustedes dos.

El atractivo de los chatbots de IA es obvio: están disponibles las 24 horas, nunca se cansan de "escuchar" y no tienen sus propias emociones o malos días que manejar. Para alguien que lucha con sentirse juzgado, es como tener un terapeuta que nunca te desafía o te hace preguntas difíciles. ¡Qué ventaja! Pero ese también es el problema: las relaciones reales tienen fricción, e incluso requieren fricción para crecer.

El comentario de tu novia sobre no sentirse juzgada es clave aquí. Ella te está diciendo que en alguna parte de sus interacciones, está percibiendo juicio o crítica, ya sea que lo intentes o no. Esto no significa que estés haciendo algo mal en sí, pero vale la pena examinar cómo respondes cuando ella comparte problemas contigo. ¿Saltas a soluciones? ¿Te frustras cuando ella se desahoga sobre los mismos problemas repetidamente? ¿Ofreces consejos cuando solo quiere ser escuchada?

Para aclarar esto, necesitarás tener una conversación directa con ella sobre sus necesidades. En lugar de enfocarte en la IA, dile que has notado que parece más cómoda compartiendo con el chatbot que contigo, y pregúntale qué la haría sentir más apoyada en su relación. Quizás necesita que la escuches sin ofrecer soluciones, o tal vez necesita la seguridad de que su ansiedad no te carga.

También podrías sugerir algunos límites sobre el uso de la IA, no porque sea inherentemente malo, sino porque está reemplazando la intimidad emocional que están intentando construir juntos. Si ella está pasando sus momentos más vulnerables con un algoritmo, hay menos oportunidades para que ustedes desarrollen esa conexión más profunda.

Si ella realmente no puede estar emocionalmente presente contigo después de que hayas hecho estos ajustes, eso podría decirte algo importante sobre su disposición para la relación o su capacidad para profundizar en este momento. Algunas personas no están listas para el desorden y la vulnerabilidad que conllevan las conexiones humanas a largo plazo, y eso no es algo que puedas arreglar por ella.

Resumiendo: No estás compitiendo con la IA, pero deberías enfocarte en ser el tipo de pareja que hace que la conexión humana valga la pena el riesgo.

Nota: Anna Pulley es una columnista sindicada de la Agencia de Contenido Tribune que responde preguntas de los lectores sobre amor, sexo y citas. Envía tus preguntas por correo electrónico (anonimato garantizado) a redeyedating@gmail.com, suscríbete a su infrecuente (pero increíble) boletín o consulta sus libros!

Para más contenido especializado, suscríbete a nuestro boletín.