El Papa León Advierte a los Líderes sobre los Peligros de la IA

Papa Leo advierte a los líderes sobre las trampas de la inteligencia artificial
Jon Shelton (con KNA, Reuters) 06/21/2025 21 de junio de 2025
El Papa Leo XIV instó a los políticos en Roma a no olvidar que la inteligencia artificial es una herramienta. Advirtió: "Nuestra vida personal tiene mayor valor que cualquier algoritmo."

El Papa Leo XIV ha renovado sus llamados para una consideración más profunda del impacto potencial de la inteligencia artificial (IA) en la humanidad, expresando preocupación por el desarrollo y bienestar de los niños y jóvenes.
El recientemente instalado pontífice realizó sus comentarios el sábado, cuando dio la bienvenida a la Primera Ministra italiana Giorgia Meloni y a delegaciones parlamentarias de 68 naciones más al Vaticano para la Segunda Conferencia Anual de Roma sobre Inteligencia Artificial.
"En particular, no se debe olvidar que la inteligencia artificial funciona como una herramienta para el bien de los seres humanos, no para disminuirlos o incluso reemplazarlos", dijo Leo, quien agregó que la "memoria estática" de la IA no puede igualar el poder "creativo y dinámico" de la memoria humana.
"Nuestra vida personal tiene mayor valor que cualquier algoritmo, y las relaciones sociales requieren espacios de desarrollo que trascienden ampliamente los patrones limitados que cualquier máquina sin alma puede preempaquetar", comentó a los asistentes.
El Papa advierte que la IA es una amenaza para cómo los humanos procesan la realidad
Aunque el pontífice reconoció las indiscutibles ventajas que ofrece esta tecnología, también advertió sobre la amenaza que representa para nuestra comprensión de la vida y del mundo que nos rodea.
"La IA, especialmente la IA generativa, ha abierto nuevos horizontes en muchos niveles diferentes, incluyendo la mejora de la investigación en atención médica y el descubrimiento científico; pero también plantea preguntas inquietantes sobre sus posibles repercusiones en la apertura de la humanidad a la verdad y la belleza, así como en nuestra capacidad distintiva para comprender y procesar la realidad."
Leo, quien ha abordado repetidamente la cuestión de la IA y su impacto en la sociedad desde que se convirtió en Papa en mayo, instó a una "seria reflexión" sobre la "dimensión ética inherente de la IA", señalando que el respeto por la singularidad de la existencia humana es un elemento esencial en cualquier discusión sobre su uso y regulación.
"Estoy seguro de que todos estamos preocupados por los niños y jóvenes, y las posibles consecuencias del uso de la IA en su desarrollo intelectual y neurológico", añadió.
Al respecto, enfatizó que "nuestra juventud debe ser ayudada y no obstaculizada en su camino hacia la madurez y la verdadera responsabilidad", llamando a los jóvenes "nuestra esperanza para el futuro".
'El verdadero significado de la vida' vs. 'la disponibilidad de datos'
A pesar de todos los elogios que los defensores de la IA hacen, afirmando que, entre otras cosas, permite un mayor acceso a información y que si se permite a las computadoras realizar las tareas de los trabajadores, los antiguos trabajadores podrán entonces dedicarse a otras tareas creativas más satisfactorias, Leo advirtió sobre los peligros de confundir "el acceso a datos" con la verdadera inteligencia. "La sabiduría auténtica", señaló, "tiene más que ver con reconocer el verdadero significado de la vida que con la disponibilidad de datos”.
Además, el pontífice destacó el potencial de la IA para "ser mal utilizada para intereses egoístas en detrimento de otros, o peor, para fomentar conflictos y agresiones."
"El bienestar de la sociedad", dijo Leo, "depende de que a ellos [los jóvenes] se les otorgue la capacidad de desarrollar sus dones y capacidades divinas, y de poder responder a las exigencias de los tiempos y las necesidades de los demás con un espíritu libre y generoso."
"Esto implica tener en cuenta el bienestar de la persona humana no solo materialmente, sino también intelectual y espiritualmente. Significa salvaguardar la dignidad inviolable de cada ser humano y respetar las riquezas culturales y espirituales y la diversidad de los pueblos del mundo", según Leo.
IA, la Iglesia Católica y 'el futuro de nuestra familia humana'
Leo ha manifestado que la Iglesia Católica está interesada en contribuir a una discusión pública pacífica y reflexiva sobre la llegada de la IA "y el futuro de nuestra familia humana".
Una preocupación final planteada por el pontífice abordó las tensiones que la IA crea en las relaciones entre jóvenes y mayores, señalando lo que él llamó el "aprendizaje intergeneracional necesario que permitirá a los jóvenes integrar la verdad en su vida moral y espiritual, informando así sus decisiones maduras y abriendo el camino hacia un mundo de mayor solidaridad y unidad."
Por último, Leo recordó a los legisladores la necesidad de proteger "estilos de vida saludables, justos y sanos, especialmente por el bien de las generaciones más jóvenes", exhortando, "la tarea que se les presenta no es fácil, pero es de vital importancia".
Para más contenido especializado, suscríbete a nuestro boletín sobre IA y más: Suscribirse
Nota original: https://www.dw.com/en/pope-leo-warns-leaders-about-pitfalls-of-ai/a-72994484
Comments ()