Objetivo Green AI: ¿Energía Nuclear para la Inteligencia Artificial?

Objetivo Green AI: ¿Energía Nuclear para la Inteligencia Artificial?

Los recursos necesarios para hacer funcionar la Inteligencia Artificial son ingentes y van en aumento. ¿Cómo alcanzar una Green AI o IA verde?

La creciente necesidad de recursos energéticos

Gemini, Llama, Copilot… Las distintas opciones disponibles hoy en la red nos permiten acceder fácilmente y de manera masiva a las ventajas que nos proporciona la inteligencia artificial. Pero no son las únicas: DeepSeek, Claude, Grok, Pi… y la lista sigue creciendo, con nuevos modelos y nuevas prestaciones. Se trata de los LLM o Large Language Models, junto con la interfaz chat, que utiliza el RLHF o Reinforcement Learning from Human Feedback.

El impacto de la Inteligencia Artificial

La IA es más que una tecnología, es parte de nuestra vida cotidiana. La usamos para programar, crear, diseñar… para mejorar la ciencia, la gestión, el marketing, la ciberseguridad… A finales de 2022, Open AI dio el pistoletazo de salida al lanzar su primera versión de ChatGPT, y ya parece que la IA haya estado aquí desde siempre.

¿Cómo alcanzar una Green AI o IA verde?

Priorizar algoritmos eficientes a nivel energético, transparencia en el reporting de las emisiones, prácticas informáticas respetuosas del medio ambiente, son algunas de las prioridades específicas del Green AI.

Green AI

Y es que la utilización de la IA no deja de crecer. Según Europa Press, España es líder en adopción de esta tecnología, con un 70% de empresas reportando ya ganancias gracias a ella. En lo que a América Latina y el Caribe se refiere, estos países concentrarían el 14% de las visitas a soluciones de IA a nivel mundial, según Naciones Unidas.

Consumo de energía y la importancia del Green AI

La IA crece muy rápido y sus necesidades energéticas también están aumentando. El líder del mercado ahora es Nvidia, que se ha posicionado casi en un monopolio, gracias a la popularidad de sus GPUs. Sin embargo, más datacenters y GPUs más potentes implican más consumo de energía y agua.

La pregunta es: ¿cómo van a cubrir la creciente demanda energética que incluirá a la IA? Es probable que aumenten las facturas, ya que más energía implica más infraestructura y, por tanto, más inversión.

Conclusiones sobre la energía nuclear

La energía nuclear es considerada una solución viable por muchos expertos, pero también plantea retos como la gestión de residuos y la posibilidad de accidentes. Sin embargo, ante el crecimiento de la demanda energética, el debate sobre su uso se tornará relevante.

En conclusión, el Green AI es una tendencia que está aquí para quedarse. El debate sobre el uso de la energía nuclear también se intensificará en el futuro.

Nota original: https://revistabyte.es/tendencias-tic/objetivo-green-ai-energia/