Nuevo Impuesto a Plataformas Digitales Amenaza a PYMES en México; Oracle AI World Predice Revolución por Inteligencia Artificial

Nuevo Impuesto a Plataformas Digitales Amenaza a PYMES en México; Oracle AI World Predice Revolución por Inteligencia Artificial

Asfixiará a pymes en México nuevo impuesto a plataformas digitales; Oracle AI World anticipa revolución por inteligencia artificial

El impuesto propuesto a sitios de comercio electrónico en México asfixiaría a pequeñas y medianas empresas.

Hoy 4 de cada 10 empresas en el país fracasan por falta de liquidez, según la Asociación de Emprendedores de México (Asem).

La liquidez se refiere a la cantidad de dinero disponible por estas organizaciones y la falta de esos recursos son parte del reto para su sobrevivencia.

El nuevo gravamen planteado en el Paquete Económico 2026 propone una nueva obligación para las plataformas digitales.

Golpe a los ingresos brutos

Parte de la preocupación de estos nuevos impuestos está en que grava a los ingresos brutos de los contribuyentes.

Los ingresos brutos son los recursos de las pymes que se registran antes de incluir gastos de operación, es decir, ni siquiera contempla todo lo necesario para poder operar como negocio.

Gravar los ingresos brutos impacta de manera directa a la rentabilidad de las empresas.

Darán en el bolsillo de las personas

Hasta ahora, el comercio electrónico ha sido una válvula de escape ante las dificultades enfrentadas por los pequeños comercios.

Retenciones más altas dañarían tanto a las pymes como a los compradores, quienes podrían ser impactados con precios más altos.

Las plataformas de comercio electrónico han favorecido la formalidad en el mercado y este nuevo impuesto incentivaría la informalidad.

En México, las pequeñas empresas tienen un rol clave en la economía.

Las pymes se deben de cuidar

El 51.2% de las pymes son la principal fuente de ingresos para las familias mexicanas, según la Asem.

Hoy 7 de cada 10 empresas necesitan de 1 a 10 años para lograr ser rentables y más del 60% son empresas familiares.

Un golpe al poder adquisitivo de las familias sería contrario al efecto positivo de ciertos programas gubernamentales en la población.

Este impuesto en particular sería un retroceso ante indicadores positivos como el alza en el salario mínimo y el incremento en el consumo del país.

Oracle AI World visualiza el futuro de la IA

El Oracle AI World se realiza este año del 13 al 16 de octubre en Las Vegas y reúne a más de 16 mil asistentes de 150 países.

En Ideas de Negocios TV estaremos cubriendo este evento, donde se presentan los principales avances y las perspectivas sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo.

Los beneficios para la salud de las personas y el potencial para generar beneficios directos a los usuarios son parte de los enfoques de este año del Oracle AI World.

Si quieres mantenerte informado sobre temas como este, ¡suscríbete a nuestro newsletter de SABIA para acceder a contenido más especializado!

Nota original: Asfixiará a pymes en México nuevo impuesto a plataformas digitales; Oracle AI World anticipa revolución por inteligencia artificial

```