Los Modelos de IA Están Evolucionando con la Personalización como Próximo Enfoque

Las empresas de inteligencia artificial están lanzando versiones más avanzadas de modelos existentes y también nuevas versiones especializadas. PYMNTS examina la situación actual.

El paisaje de los modelos de IA está madurando, con empresas de IA lanzando iteraciones más avanzadas de modelos existentes, al mismo tiempo que presentan versiones personalizadas adaptadas a casos de uso y necesidades especializadas.
Lo más destacado
- Los modelos de IA están madurando y volviéndose más especializados, con empresas que cambian de chatbots de propósito general a sistemas personalizados para el gobierno, la robótica y sectores regulados.
- OpenAI, Google, Anthropic, Meta y Mistral han presentado modelos este mes que enfatizan la precisión, la seguridad, el razonamiento físico y la transparencia para satisfacer necesidades específicas del mundo real.
- La próxima ola de innovación en IA radica en la personalización, a medida que las empresas refinan modelos existentes y desarrollan inteligencia orientada a objetivos para usos específicos.
Las compañías están cambiando más allá de los chatbots de propósito general hacia una inteligencia personalizada para industrias específicas. Aquí hay un resumen de lo que se ha anunciado hasta ahora este mes:
OpenAI presenta o3-pro
OpenAI ha lanzado o3-pro, una versión premium de su modelo de razonamiento más avanzado, optimizado para la ciencia, la educación, la programación, los negocios y la asistencia para la escritura.
En general, la versión 'pro' toma más tiempo para generar respuestas, intercambiando velocidad por precisión. En comparación con la versión 'pro' de o1, o3-pro responde más lentamente, ya que tiene acceso a herramientas.
OpenAI recomienda utilizar o3-pro para "preguntas difíciles donde la fiabilidad importa más que la velocidad". Sin embargo, la generación de imágenes aún no está disponible para o3-pro.
En esencia, o3-pro no está trayendo nuevas capacidades, sino refinando las existentes a través del razonamiento intensivo en computación que es mejor para dominios críticos donde las alucinaciones cuestan tiempo o dinero.
Google presenta Gemini 2.5 Pro
Google ha lanzado una vista previa mejorada de Gemini 2.5 Pro, su modelo más inteligente hasta la fecha.
El gigante de la búsqueda afirma que este modelo destaca en programación, matemáticas y ciencias, así como en capacidades de conocimiento y razonamiento. Este modelo también tiene un estilo y estructura mejorados, lo que lo hace más creativo en sus respuestas.
Gemini es la familia insignia de modelos de IA de Google y el primer modelo multimodal importante nativo, lo que significa que fue construido desde el principio para poder manejar texto, imágenes, código y video.
Anthropic presenta Claude Gov
Anthropic ha revelado Claude Gov, una versión personalizada de sus modelos Claude diseñada para aplicaciones de seguridad nacional e inteligencia de EE. UU.
La familia de modelos de Claude Gov incorpora retroalimentación de clientes gubernamentales para abordar necesidades operativas en el mundo real. Están diseñados para apoyo operativo, análisis de inteligencia y evaluación de amenazas.
Meta presenta V-JEPA 2
Meta ha estado desarrollando un modelo de mundo llamado V-JEPA por años. Este mes, Meta presentó V-JEPA 2, un modelo mundial entrenado con video que le permite comprender las leyes de la física para simular mejor el mundo real.
V-JEPA 2 puede ser utilizado para la planificación robótica sin preentrenamiento, lo que significa que no necesita haber sido entrenado previamente para interactuar con nuevos objetos.
En las pruebas de laboratorio, los robots equipados con V-JEPA 2 pudieron interpretar objetos desconocidos, recogerlos y responder a estímulos físicos.
Mistral lanza Magistral
La startup francesa de IA Mistral ha lanzado Magistral, que comprende dos modelos de razonamiento en cadena de pensamiento. Son Magistral Small (24 mil millones de parámetros y de código abierto) y Magistral Medium (proprietario, para empresas).
Magistral, como el primer modelo de razonamiento de Mistral, trabaja para diferentes casos de uso empresarial, incluyendo cálculos estructurados y lógica programática a árboles de decisión y sistemas basados en reglas.
La startup afirma que las conclusiones de Magistral “pueden ser rastreadas a través de sus pasos lógicos, proporcionando audibilidad para ambientes de alto riesgo con IA especializada en dominios”.
Para toda la cobertura de IA de PYMNTS, suscríbete al boletín diario.
Informe: Los modelos de IA de razonamiento fallan cuando los problemas son demasiado complicados
Microsoft planea clasificar los modelos de IA según su seguridad
Modelos de IA y herramientas: OpenAI lanzará un modelo de IA de código abierto
Nota original en: https://www.pymnts.com/artificial-intelligence-2/2025/ai-models-are-maturing-with-customization-as-the-next-focus/
Comments ()