Microsoft Inicia el AI Tour en Santiago y Abre un Nuevo Capítulo en la IA

Microsoft Inicia el AI Tour en Santiago y Abre un Nuevo Capítulo en la IA

Microsoft elige Santiago como punto de partida del AI Tour en Latinoamérica y marca un nuevo capítulo en la era de la inteligencia artificial

Microsoft celebró en Santiago de Chile la primera parada latinoamericana de su evento global AI Tour 2025, reuniendo a más de 1.200 líderes empresariales, autoridades y expertos tecnológicos en el centro de convenciones Espacio Riesco. La jornada, centrada en el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la economía y la transformación digital, consolida el papel de Chile como hub de innovación tecnológica en la región.

El evento fue inaugurado por Andrés Roepke, nuevo Country Manager de Microsoft Chile, quien destacó la oportunidad que ofrece la IA para potenciar la competitividad del país y acelerar la economía digital. Posteriormente, Shawn Villaron, vicepresidente de Customer & Strategic Initiatives en Microsoft, presentó la ponencia principal, introduciendo el concepto de Frontier Firms, empresas que lideran la adopción de IA como eje central de su estrategia de crecimiento.

Alianzas estratégicas y casos locales

Durante un panel moderado por Tito Arciniega, presidente de Microsoft Latinoamérica, líderes del Banco de Chile y Cencosud compartieron cómo la IA está transformando sus operaciones. En particular, el Banco de Chile se destacó al convertirse en la primera empresa privada del país en firmar una alianza estratégica de IA con Microsoft, integrando Copilot Chat para más de 12.000 colaboradores. Esta herramienta ha permitido automatizar tareas, mejorar la toma de decisiones y optimizar la seguridad digital, fortaleciendo la cultura de innovación dentro de la organización.

Alberto Tito Arciniega, Presidente de Microsoft Latinoamérica

IA en el sector público chileno

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) también presentó sus avances en transformación digital, destacando la democratización del acceso a Copilot Chat para sus equipos. La iniciativa busca empoderar a los funcionarios públicos con herramientas de IA que agilicen la redacción de documentos, el análisis de información y la atención ciudadana. El ministerio complementó el despliegue con programas de capacitación y embajadores digitales, además de implementar la solución Customer Insights para mejorar la gestión de servicios a la comunidad.

Por su parte, el Ministerio de Salud subrayó el potencial de la IA para mejorar la eficiencia operativa y la calidad de los servicios, posicionando a Chile como referente en el uso responsable y ético de la inteligencia artificial en el sector público.

Para más detalles, visita la nota original en: https://www.madboxpc.com/microsoft-ai-tour-santiago-latinoamerica-2025/

Si deseas acceder a más contenido especializado sobre inteligencia artificial y tecnología, ¡inscríbete en el newsletter de Sabia!