Meta Contrata a un Joven Genio de 28 Años para Desarrollar una Superinteligencia

Meta ficha a un genio de 28 años para construir una superinteligencia
Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta, ha puesto en manos del joven prodigio Alexandr Wang, de 28 años, el proyecto más estratégico de la compañía en inteligencia artificial. Wang, fundador del unicornio Scale AI, se incorpora al gigante digital para liderar su equipo de superinteligencia.
El fichaje se enmarca en una operación de inversión de 14.300 millones de dólares de Meta en Scale AI, donde ha adquirido un 49%, que valora la start up en 29.000 millones. La inversión, realizada íntegramente en efectivo, es la segunda mayor en la historia de Meta, solo por detrás de la compra de WhatsApp en 2014 por 19.000 millones de dólares.
Fundada en 2016, Scale AI es un actor relevante en el ecosistema de la inteligencia artificial gracias a su tecnología de etiquetado de datos, algo crucial para entrenar modelos de lenguaje. Meta sigue una estrategia común entre los gigantes tecnológicos, que cada vez más toman participaciones en start up de IA para asegurarse acceso a talento e innovación. Meta ha fichado también a unos pocos empleados de Scale AI.
Wang, hijo de físicos inmigrantes chinos, fundó Scale AI con solo 19 años tras abandonar sus estudios en el MIT. El joven prodigio fue reconocido rápidamente como uno de los emprendedores más prometedores en Silicon Valley, donde captó el interés de los principales fondos de capital riesgo. Scale AI, que emplea a 1.500 personas, fue valorada en casi 14.000 millones de dólares hace un año, en una ronda de financiación en la que participaron Nvidia, Amazon y Meta.
Con esta operación, Zuckerberg busca reforzar las capacidades internas de Meta en la carrera de la inteligencia artificial que le enfrenta a compañías como OpenAI, Google o Microsoft. El objetivo final es alcanzar la superinteligencia, es decir, sistemas capaces de superar ampliamente la inteligencia humana. Según ha publicado The New York Times, Meta quiere reclutar un equipo de medio centenar de investigadores para trabajar en este campo, que estarán liderados por Wang. La compañía está haciendo ofertas salariales que alcanzan cifras de siete e incluso nueve dígitos.
La inteligencia artificial es una prioridad estratégica para Meta, pero según ha trascendido, Zuckerberg se ha mostrado impaciente con los avances de la compañía. Según CNBC, la última versión de sus modelos Llama ha sido acogida con tibieza en la industria, lo que podría haber acelerado la búsqueda de talento externo.
Para más contenido especializado, suscríbase a nuestras newsletters
Nota original: https://www.expansion.com/economia-digital/companias/2025/06/13/684becf6468aeb08318b4591.html.
Comments ()