Medios de América Latina Examinarán el Impacto de la IA en el Periodismo en el Mexico AI Forum 2025

Medios de América Latina Examinarán el Impacto de la IA en el Periodismo en el Mexico AI Forum 2025

Los principales medios de América Latina analizan el impacto de la IA en el periodismo en el Mexico AI Forum 2025

Por: REDACCIÓN - 10 junio, 2025

Mexico AI Forum 2025

La Ciudad de México será escenario el próximo 25 de junio del Mexico AI Forum 2025, un encuentro internacional en el Hotel Marriott Reforma, cuyo objetivo principal será explorar en profundidad cómo la inteligencia artificial (IA) puede redefinir el periodismo, mejorando tanto los procesos editoriales como la relación con los lectores.

Organizado por WAN-IFRA y con participación de expertos internacionales de medios como El Economista, Clarín, Wired, Prisa Media y otros, el foro busca ofrecer respuestas concretas a los desafíos que enfrentan actualmente las redacciones ante el avance acelerado de la IA.

El registro para asistir al foro ya está abierto y se puede realizar a través de la página web oficial del evento.

La apertura estará a cargo de Olga Britto, directora para Latinoamérica de WAN-IFRA, quien dará paso a un día de intenso intercambio de experiencias y aprendizajes.

Entre los ponentes figura Francisco Ayza, CEO de El Economista (México), quien abordará cómo utilizar la IA de forma sostenible y ética sin perder control editorial ni calidad periodística, así como Lluís Cucarella, director editorial del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena, quien ofrecerá claves para que los medios locales y regionales integren la inteligencia artificial de manera efectiva, fortaleciendo su credibilidad ante sus comunidades.

Por su parte, Anna Lagos, jefa de redacción de Wired México, analizará los productos que ya están transformando la interacción con los lectores, desde resúmenes automáticos de noticias hasta la generación de podcast a partir de contenidos escritos.

Otra sesión destacada será liderada por Delfina Arambillet, consultora del Sustainable Business Studio en Globant, quien presentará estrategias avanzadas para ofrecer a las audiencias una experiencia noticiosa más personalizada y significativa mediante la IA.

El evento también contará con intervenciones patrocinadas, entre ellas, una sesión especial liderada por Luiz Henrique Matos, director de Asociaciones de Noticias en Google América Latina, moderada por Martha Ramos, presidenta del World Editors Forum y directora editorial de la Organización Editorial Mexicana.

Leonardo Dalera, Chief Data & Analytics Officer de Clarín (Argentina), aportará experiencias concretas sobre cómo llevar las soluciones de IA desde la fase experimental hasta su implantación efectiva en una organización periodística, detallando los retos culturales y tecnológicos enfrentados por su equipo.

La lucha contra la desinformación generada mediante IA será otro de los temas críticos, abordado por Raquel Godos, editora de EFE Verifica (España), mientras Gonzalo Teubal, director de IA y Audiencias en Prisa Media (España), explicará cómo la IA está transformando no solo la producción de contenidos, sino también la estructura organizativa de los medios.

Finalmente, el foro concluirá con un análisis prospectivo sobre escenarios futuros, seguido de un espacio de networking diseñado para promover el intercambio informal entre asistentes y ponentes.

La cita se celebrará en el emblemático Auditorio Frida Kahlo del Hotel Marriott Reforma, en el Paseo de la Reforma, consolidándose como un evento muy destacado para periodistas, directivos y profesionales interesados en entender cómo la IA puede moldear el futuro del periodismo.

¡No pierdas la oportunidad de asistir y estar al tanto de los cambios que la IA está trayendo al mundo periodístico!

Para más información sobre esta noticia, visita el artículo completo aquí.

Si deseas recibir contenido más especializado, suscríbete a nuestro newsletter.