L'Oréal y NVIDIA: Innovación en Belleza con IA Generativa

L'Oréal se alía con NVIDIA para redefinir la belleza con Inteligencia Artificial Generativa
El gigante de la cosmética L'Oréal Groupe ha anunciado hoy una colaboración estratégica con NVIDIA, el líder en computación de inteligencia artificial, en un movimiento que promete redefinir las fronteras de la industria de la belleza. El anuncio, realizado durante el evento Viva Technology, en París — la mayor feria tecnológica de Europa— es un marco para integrar la IA de última generación en múltiples facetas del negocio, desde la creación de campañas de marketing hasta la personalización extrema de la experiencia de compra del consumidor.
La alianza permitirá a L'Oréal y su ecosistema de socios utilizar la plataforma NVIDIA AI Enterprise para acelerar el desarrollo y la implementación de soluciones de inteligencia artificial.
Barbara Lavernos, Directora General Adjunta de Investigación, Innovación y Tecnología de L'Oréal, subrayó que el activo más valioso de la compañía es su inmensa base de datos, la más grande de la industria de la belleza. Para capitalizar estos 17.300 terabytes de información, el grupo francés anunció una alianza estratégica con Nvidia, un paso lógico para transformar ese volumen de datos en innovación tangible.
"Las tecnologías transformadoras como la IA generativa y la IA agentiva redefinen las expectativas de nuestros consumidores", afirmó Asmita Dubey, Chief Digital Marketing Officer de L'Oréal Groupe. "Estamos increíblemente emocionados de colaborar con NVIDIA para aprovechar el potencial de la IA, con el fin de aumentar la creatividad y ayudar a convertir los sueños de belleza de los consumidores en realidad".
El objetivo es claro: fusionar el mundo físico con el digital a través de la IA generativa, abriendo un abanico de posibilidades creativas que hasta ahora parecían ciencia ficción.
Por su parte, Azita Martin, vicepresidenta y gerente general de Retail y CPG de NVIDIA, destacó que la IA generativa aporta "inteligencia digital y agilidad" a las empresas. "L'Oréal Groupe, junto con NVIDIA, está liberando todo el potencial de la IA en la belleza y haciendo que las experiencias de los consumidores sean aún más fluidas, gratificantes y divertidas", señaló.
De la creatividad publicitaria a la recomendación personalizada
La colaboración ya ha dado sus primeros frutos con dos proyectos pioneros que ilustran el alcance de esta visión. Primero, CREAITECH, una plataforma de contenido de IA generativa interna de L'Oréal. Su función principal es crear representaciones digitales en 3D de alta fidelidad de los productos de la compañía. Al combinar estos modelos 3D con IA generativa, L'Oréal puede desarrollar campañas de marketing y publicidad de forma mucho más rápida, creativa y escalable para redes sociales, comercio electrónico y marketing de influencers. La plataforma de NVIDIA será clave para escalar estas capacidades, asegurando calidad y velocidad en la producción.
El segundo proyecto está relacionado con Noli ("Nobody like me"). Fundada e impulsada por L'Oréal, Noli es una startup que se presenta como el primer "Matchmaker de belleza con IA". Esta plataforma multimarca reinventa el descubrimiento y la compra de productos. Utilizando un potente motor de IA que analiza más de un millón de puntos de datos de la piel y miles de formulaciones, Noli decodifica el perfil de belleza único de cada usuario y le recomienda los productos más adecuados, que se entregan directamente en su domicilio.
Como parte de esta alianza, Noli ha presentado AI Refinery, una solución desarrollada en colaboración con NVIDIA y Accenture sobre el software NVIDIA AI Enterprise y disponible en Microsoft Azure. Esta colaboración no solo representa un avance tecnológico para L'Oréal, sino que también marca una nueva era para la industria de la belleza, una en la que la inteligencia artificial se convierte en un co-creador de contenido, un asesor personal y un puente sin precedentes entre las marcas y sus consumidores.
En VivaTech 2025, L'Oréal demostró su visión para el futuro de la belleza, presentando un abanico de innovaciones que van desde la ciencia celular profunda hasta experiencias interactivas de inteligencia artificial. En el frente científico, el grupo destacó su enfoque L'Oréal Longevity Integrative Science, que ataca las causas del envejecimiento biológico para prolongar la vitalidad de las células. A través de su plataforma patentada, Longevity AI Cloud, identifica nueve factores clave del envejecimiento cutáneo para un tratamiento proactivo. La manifestación práctica de esta ciencia es Cell BioPrint, un "laboratorio en un chip" desarrollado con NanoEntek que diagnostica la edad biológica de la piel y recomienda soluciones personalizadas para revertir el proceso.
La innovación también se hace tangible en sus productos, como se ve en Osmobloom, una tecnología de extracción de fragancias creada con Cosmo International Fragrances. Esta técnica captura el aroma puro de flores delicadas, como el nardo en la fragancia Private Talk de Valentino Beauty, sin alterarlas. De manera similar, el secador AirLight Pro, diseñado junto a Zuvi, reinventa el cuidado del cabello al combinar aire y luz infrarroja para un secado un 21% más rápido, con un 55% más de hidratación y una eficiencia energética superior.
Finalmente, la interacción con el consumidor se redefine mediante la IA. En colaboración con Meta, L'Oréal Paris lanzará Beauty Genius, un asistente de belleza personal disponible 24/7 en WhatsApp. Complementando esto, Hyper Look Studio de Yves Saint Laurent Beauty ofrecerá un espacio inmersivo donde los clientes pueden probarse virtualmente looks de tendencia extraídos de redes sociales en tiempo real, completando así un ecosistema de belleza que fusiona lo biológico, lo físico y lo digital.
Nota original: L'Oréal se alía con NVIDIA para redefinir la belleza con Inteligencia Artificial Generativa
¿Te gustó esta nota? ¡Suscríbete a nuestro newsletter para contenido más especializado!
Comments ()