¿La IA Generativa Acabará con el Cine Lento? (Probablemente No)

¿La IA Generativa Acabará con el Cine Lento? (Probablemente No)

Por Clinton Stark - 14 de julio de 2025

Chantal Akerman’s Jeanne Dielman prepara una comida en tiempo real en su cocina minimalista

Uno de mis movimientos favoritos en el cine es el cine lento. Esas deliciosas, a menudo increíblemente largas tomas que se utilizan casi como un antítesis a los cortes rápidos e hiperactivos que estamos tan acostumbrados a ver en los blockbusters de hoy. Y en la mayoría de los comerciales, videos musicales e incluso en películas independientes también.

Recientemente, finalmente me senté a ver Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles (1975), dirigida por Chantal Akerman, y dejé que su ritmo despreocupado me envolviera. En una escena en particular, la cámara se mantiene completamente fija mientras ella prepara una comida. En tiempo real, ves cómo se desarrolla el evento.

VER TAMBIÉN: El Arte del Cine Lento: Un Viaje a Través del Tiempo y Estilo (1990s-Presente)

Es este ritmo deliberado — la invitación a permanecer, a dejar que tu mente divague (y vaya, tienes tiempo) — lo que le da al cine lento su única gravedad emocional. Esta profundidad añadida evoca una sensación similar a la que podrías experimentar al estudiar una pintura cuidadosamente durante veinte minutos; es esa exploración y ese sentido de lugar y tiempo lo que constituye una experiencia cinematográfica única, y por eso realmente disfruto de estos experimentos de cine lento. Casi tres horas y media después, me di cuenta de exactamente por qué Jeanne Dielman sigue apareciendo en las listas de “mejores películas de todos los tiempos”.

Por supuesto, Akerman es solo un ejemplo de un cineasta lo suficientemente audaz como para ampliar los límites. Muchos otros nombres vienen a la mente: Tarkovsky (Stalker, 1979), Tarr (Satantango, 1994), y tal vez en ciertas ocasiones autores modernos como David Lynch (Twin Peaks: The Return, 2017, por ejemplo).

VER TAMBIÉN: 10 grandes películas lentas

Mientras tanto, me he sumergido completamente en el agujero del conejo de la IA. He encontrado algunas aplicaciones impresionantes. Una es usar estos bots de IA como administradores de servidores para ayudar a administrar este sitio. ¡Qué alivio no tener que aventurarme solo en el Dungeon de IT! ChatGPT, Claude y otros (Cursor, Gemini) también han sido fundamentales para acelerar la búsqueda de locaciones y la lluvia de ideas sobre la estructura y el flujo de escenas para cortometrajes y algunos de nuestros próximos proyectos experimentales. Por ejemplo, necesitaba organizar docenas de locaciones en San Francisco y planificar un rodaje eficiente. ChatGPT se encargó rápidamente de ese requerimiento, proporcionando una lista de locaciones y fechas, y una manera de minimizar el número de viajes que tendría que hacer por la ruta 101 a la ciudad para que mi tiempo fuera bien empleado.

Luego está la producción de música y puntuaciones. La IA también puede acelerar eso. No necesariamente creando todo desde cero, de principio a fin (aunque, como sabemos, eso es posible), sino actuando como una especie de asistente de estudio. Reuniendo fragmentos de mis ideas y dando estructura. Estimulando más ideas. Ayudándome incluso a comenzar al reunir una mezcla de sonidos que pueden tener sentido usar en un Roland D-50 virtual. Ya no necesito hacer esto completamente solo — ocasionalmente rebotando una idea con Loni — y ahora siento que tengo un equipo para asistir y apoyar mi trabajo.

Me preguntaba mientras navegaba por este nuevo mundo de la IA: ¿la IA generativa matará el cine lento?

Incluso podríamos ampliar el alcance y preguntar cuántas cosas va a matar. O, dado su rápido avance, tal vez sea más fácil hacer una lista de cosas que podrían sobrevivir. Y en ese sentido, creo que el cine lento será una de ellas. (sin mencionar el arte humano en general, pero esa es una conversación para otro día).

Con eso en mente, aquí está por qué creo que el resultado entre la IA y los humanos será más parecido a una asociación creativa, y no a una lucha distópica a muerte.

Aquí están las razones para creer que la IA y el cine lento coexistirán como colaboradores, no competidores:

Los Algoritmos No Tienen Paciencia

La IA ama la eficiencia. Sacará un “lento de dos horas” en unos dos segundos, completo con musgo CGI en las paredes y ángulos holandeses ligeramente desalineados. Pero al igual que pedir un pequeño latte en una taza gigante, se pierde el ritual. El cine lento demanda tiempo, no solo código de tiempo.

El Humano en el Encuadre

Las tomas de Tarkovsky persisten porque cada una es una pregunta existencial: “¿Por qué flota ese palo en un estanque?” La IA puede replicar el movimiento de la cámara, pero no puede hacer esa pregunta. No percibe el palo. Solo ve datos de píxeles.

Intención Sobre Instinto

Las largas tomas a lo Lynch no son meramente “largas” para efectos de impacto. Son invitaciones a vagar, a notar una mancha en el techo, a sentir inquietud por la iluminación fluorescente. La IA puede imitar el desenfoque de movimiento, pero no comprende la inquietud. No puede soñar; solo puede regurgitar — al igual que los LLM (Modelos de Lenguaje Grande) han sido entrenados para hacer.

Colaboración, No Competencia

Aquí está el lado positivo: la IA puede manejar el trabajo pesado. Los bots pueden probar renders, experimentos de colores, variaciones sobre “motitas de polvo en la luz del sol”. Eso libera a los directores para enfocarse en los momentos que importan: la construcción paciente, el latido suspendido, el pequeño detalle que persiste. Nuevamente, una asociación impulsada por algoritmos.

VER TAMBIÉN: Cómo la IA Generativa Puede Aumentar la Creatividad Humana

Blindaje del Cine Lento

Al final, la IA es una herramienta, no un tirano (al menos no todavía). No puede matar el cine lento más de lo que Instagram mató las mañanas tranquilas. Si acaso, podría propiciar un renacimiento: cineastas utilizando la IA para refinar sus largas tomas, superar límites y recordarnos por qué amamos quedarnos en el encuadre.

Mis apuestas están con el cine lento. Porque no es un estilo que se pueda automatizar hasta la existencia.

Sigo explorando formas creativas de incorporar la IA en mis flujos de trabajo, especialmente para cine y música (mientras ChatGPT y Claude se encargan del servidor de Stark Insider). Estas herramientas amplían el paisaje creativo, no lo amenazan. Basado en mi experiencia con herramientas de cine generativo, estoy aún más convencido de las cinco razones anteriores por las cuales la IA no va a acabar con cosas como el cine lento.

Así que respira, abraza la pausa y sí, tal vez deja que la IA sostenga la cámara por un minuto. Solo no le confíes encontrar el alma.

Nota original: https://www.starkinsider.com/2025/07/ai-vs-slow-cinema.html

¡Suscríbete a nuestro boletín para contenido más especializado!