Intel Panther Lake: La Primera PC con IA Agentic

Intel Panther Lake: La Primera PC con IA Agentic

Intel Panther Lake, el primer “Agentic AI” PC

por Javier Rodríguez

Intel Panther Lake, el primer “Agentic AI” PC

Sin duda la palabra de moda en estas últimas semanas en lo referente a la IA es el “Agentic AI”, que a mí me gustaría traducir como IA basada en acceso a diferentes agentes. Intel Panther Lake es la primera generación de procesadores de Intel diseñados para convertirse en motor de "Agentic PCs".

Geeknetic Intel Panther Lake, el primer “Agentic AI” PC 1

Esto viene a decir que lo de usar ChatGPT o Gemini para todo es ya cosa del pasado. El acceso basado en agentes usa sin duda estos grandes modelos de lenguaje, pero también es capaz de elegir otros modelos más específicos para dar respuesta a nuestras peticiones. Podemos generar un contexto y, a partir de ese diálogo, recibiremos la mejor respuesta basada en la especialización de los diferentes agentes a los que tengamos acceso.

Geeknetic Intel Panther Lake, el primer “Agentic AI” PC 2

Esto ya lo hacen, sin que nosotros tengamos que hacer nada, muchos servicios de IA —los dos que he mencionado mismamente—, y el futuro sin duda va por ahí, de tal forma que para nosotros, el usuario, sea natural disponer de un único cliente donde podamos hacer uso de todo ese potencial que no solo usa modelos de lenguaje, o de imagen, o de vídeo, sino que también es capaz de acceder a APIs universales tanto gratuitas como de pago.

Geeknetic Intel Panther Lake, el primer “Agentic AI” PC 3

Esta tecnología permitirá realizar acciones complejas, aunque ahora mismo está en sus primeros pasos, y para ello Intel quiere estar preparada dando forma a un ecosistema donde sus rutinas OpenVINO puedan comunicarse con cualquier agente de IA del mercado, desde los más extendidos hasta algunos que ellos mismos están adaptando para su tecnología.

Geeknetic Intel Panther Lake, el primer “Agentic AI” PC 4

OpenVINO permitirá una capa de comunicación donde el procesador, conjuntamente con el sistema operativo, pueda elegir qué motor de IA dentro del procesador es el más adecuado para cada operación, ya sea la GPU, la NPU o la propia CPU. Todo fundamentado en código abierto y con el apoyo de Intel para dar soporte a los principales estándares del mercado, suministrando Intel cientos de modelos adaptados a su tecnología.

Para obtener contenido más especializado, suscríbete a nuestro newsletter de Sabia. Agradecemos la fuente original de esta nota, que se puede consultar aquí: https://www.geeknetic.es/Noticia/36157/Intel-Panther-Lake-el-primer-Agentic-AI-PC.html.