Google AI Pro Ahora Disponible Gratis para Estudiantes Universitarios en Hispanoamérica
Google ha anunciado dos iniciativas importantes. Ambas buscan hacer más accesibles sus herramientas de inteligencia artificial (IA) en Hispanoamérica. Una es el lanzamiento del nuevo plan de suscripción Google AI Plus. La otra es el acceso gratuito a su Google AI Pro para estudiantes universitarios de algunos países.
El nuevo plan de suscripción Google AI Plus ya está disponible en Argentina, Colombia, México y Perú. Este programa pretende ser una puerta de entrada para usar la inteligencia artificial de Google. Los usuarios podrán simplificar su vida diaria con esta tecnología. La empresa ofrece las siguientes ventajas para quienes recurran al sistema mencionado:
- Mayor capacidad para su modelo de edición y generación de imágenes (conocido como Nano Banana) en la aplicación de Gemini.
- Más acceso al modelo de generación de video de Google, Veo 3 Fast, directamente en la aplicación de Gemini, y en las herramientas de creación de películas e imágenes con IA, Whisk y Flow.
- Gemini integrado en Gmail, Documentos, Hojas de cálculo y más.
- Más capacidad de análisis en Notebook LM.
- 200GB de almacenamiento en Fotos, Drive y Gmail.
Quienes quieran acceder a la novedosa membresía de Google AI Plus deben ingresar a este enlace, y acceder a más información en Soporte de Google.
Google AI Pro gratis para universitarios
Google también piensa en los estudiantes de la región. La compañía dará un año completo de su plan Google AI Pro sin costo. Este es el servicio de suscripción más robusto brindado por la tecnológica. Fue diseñado para tareas de programación, razonamiento lógico y proyectos más exigentes.
Estudiantes universitarios mayores de 18 años pueden postularse a este beneficio. Es requisito estar en Argentina, Chile y Perú. La postulación se puede hacer a partir del 7 de octubre a través de este link. Podrán conocer más sobre los beneficios de la membresía al ingresar aquí. Google cree en la IA como un catalizador para el talento humano. La organización apuesta al progreso de Hispanoamérica con estas iniciativas y espera equipar a todas las personas con tecnología de punta.