Estudio Muestra Pérdidas Estructurales de Tráfico por los Resúmenes de IA de Google
Un análisis de Mather muestra que el tráfico de los medios de noticias cayó de forma estructural tras la llegada de los AI Overviews de Google. Las Top 25 marcas son las más afectadas.
El fenómeno en detalle
El estudio de Mather, basado en datos de Similarweb de los últimos 24 meses, confirma caídas estructurales en búsqueda orgánica y referencias desde el lanzamiento de los AI Overviews. Entre junio y agosto de 2025, los descensos se consolidaron: las Top 25 marcas fueron las más afectadas, con una erosión sostenida de su tráfico.
El análisis indica que los canales directos y de correo electrónico se mantuvieron estables, mientras que las redes sociales presentan resultados desiguales. Esto confirma que las pérdidas de tráfico no solo son temporales sino permanentes, estableciendo un nuevo umbral en la relación entre los medios y sus audiencias.
Cambio en el mapa del tráfico digital
El estudio clasifica los canales de tráfico en tres categorías principales: búsqueda y referencias, directo y correo electrónico, y redes sociales. Cada categoría muestra cómo los hábitos de los usuarios han cambiado:
- Búsqueda orgánica / Referencias: El núcleo de las pérdidas de tráfico, ya que los usuarios encuentran respuestas directamente en Google.
- Directo + Email: Los canales más constantes, con ligeras mejoras, reafirmando su importancia.
- Redes Sociales: Presentan un comportamiento mixto, donde algunos editores logran mantener su audiencia mientras que otros pierden relevancia.
La investigación concluye que lo que en un principio parecía un ajuste temporal se ha convertido en una tendencia sostenida, obligando a los editores a reconsiderar sus estrategias para conectarse con el público.
Editoras frente al nuevo ecosistema
Expertos advierten que la visibilidad a través de motores de búsqueda ya no es una estrategia viable. El futuro radica en fortalecer canales propios, establecer relaciones más directas con la audiencia y diversificar las estrategias más allá de Google.
En resumen, la investigación destaca que para los medios es esencial no solo adaptarse, sino reconfigurarse en un entorno donde la inteligencia artificial redefine la interacción con el usuario.
Conclusión
En este contexto desafiante, las editoras deben poner en marcha nuevas estrategias que prioricen la relación con sus audiencias y reduzcan su dependencia de los motores de búsqueda.
Lee la investigación completa aquí: enlace a la nota original.
👉 Suscríbete a nuestro newsletter de Merca2.0 y accede a contenido más especializado.