Cómo Implementar la IA en Tu Negocio Minimizando el Daño Ambiental

Cómo Implementar la IA en Tu Negocio Minimizando el Daño Ambiental

AI puede aumentar significativamente la eficiencia empresarial y la experiencia del cliente, pero su impacto ambiental, especialmente en el uso de energía y agua, es sustancial.

El uso de inteligencia artificial está en aumento en casi todas las industrias, y las formas en que se puede utilizar están expandiéndose constantemente. La IA puede ser extremadamente beneficiosa en una variedad de campos, pero también puede tener desventajas, siendo una de ellas un impacto considerable en el medio ambiente.

El consumo de energía requerido para alimentar la IA es significativo. Los procesadores de IA, que consumen mucha energía, requieren una gran cantidad de energía rápidamente. Crear una imagen, por ejemplo, puede usar tanta energía como cargar tu teléfono.

La infraestructura que respalda este proceso también requiere el uso de otros recursos, como agua, para enfriar los sistemas y evitar el sobrecalentamiento. Un prompts de IA utiliza tanta agua como una botella de 16 onzas por cada 5-50 interacciones.

Ya sea que esté utilizando IA para mejorar la experiencia del cliente o para automatizar tareas, la clave es ser intencionado: saber cuándo y cómo utilizar la IA es vital tanto para tu negocio como para el planeta.

Políticas de IA: qué son y cómo usarlas

Recomendamos implementar una política de IA en tu empresa para guiar a tu organización sobre cuándo usar IA y cuándo no. Esto asegura que el uso que haga tu equipo esté alineado con los valores de la empresa, los estándares y los requisitos legales para maximizar el beneficio.

Aunque proporcionar este tipo de marco no mitigará el impacto ambiental de tu uso de IA, puede darte más control sobre cuándo estás tomando la decisión ambiental de usar IA.

¿Cuándo y cómo deberías usar la IA?

La IA es parte del entorno empresarial moderno, y hay algunas maneras en que puede tener un impacto máximo en tu negocio, manteniéndote competitivo mientras seleccionas cómo impactas el medio ambiente.

1. Usar IA para aumentar la eficiencia

La IA puede aumentar drásticamente la eficiencia de tu equipo si se usa correctamente. Cuando se utiliza para asumir tareas mundanas, la IA puede eliminar errores humanos y aumentar la productividad.

2. Usar IA para mejorar la experiencia de tu equipo y clientes

El uso de IA para mejorar la experiencia laboral de tu equipo y la experiencia de servicio de tus clientes puede aumentar la satisfacción de todas las partes involucradas.

¿Cuándo no deberías usar IA?

Al elegir cómo implementar la IA en las operaciones de tu negocio mientras minimizas tu impacto ambiental, hay algunas situaciones clave donde no tiene sentido usar IA.

1. Evita la IA simplemente "por diversión"

La mayoría de las personas estaría de acuerdo en que la IA tiene algunos usos divertidos, pero simplemente no vale la pena el impacto ambiental.

2. No uses IA para nada que requiera comunicación matizada o inteligencia emocional

La IA aún no entiende cómo manejar situaciones delicadas. Aunque la comunicación que genera puede sonar conversacional, puede omitir el contexto que requieren los asuntos sensibles.

3. No utilices IA cuando resta de la experiencia humana

Los miembros de tu equipo humano deben tener la oportunidad de aprender a realizar tareas antes de entregárselas a la IA.

Si implementas el uso de IA en tu organización de manera intencionada, puedes cosechar los beneficios y evitar usar en exceso la tecnología, lo que ayudará a reducir el impacto ambiental de tu empresa mientras te mantienes relevante.

Suscríbete a nuestro boletín informativo para obtener contenido más especializado.