Comet: El Navegador con IA que Competirá con Google y OpenAI

Comet: El Navegador con IA que Competirá con Google y OpenAI

Comet, el nuevo navegador con inteligencia artificial que desafía a Google y OpenAI

Comet ofrece búsquedas avanzadas, resúmenes automáticos y comparación de productos mientras entrega enlaces directos a fuentes, una estrategia con la que Perplexity AI busca liderar un sector dominado por Google y OpenAI

Desde el 3 de octubre de 2025 Comet, el explorador desarrollado por Perplexity AI, puede descargarse de forma gratuita para cualquier usuario a nivel global. Esta decisión marcó la apertura a todo público de un navegador que integra inteligencia artificial como eje central de la experiencia en internet.

Cuáles son las funciones de Comet

El explorador de Perplexity AI funciona como un asistente multitarea que permite realizar búsquedas, obtener resúmenes de artículos, comparar precios en tiendas electrónicas, monitorizar eventos en tiempo real o gestionar el calendario desde una sola interfaz, optimizando procesos que suelen requerir varias pestañas o extensiones en navegadores convencionales.

La startup fundada en 2022 en Estados Unidos, sostiene que su nuevo navegador no es una simple extensión para ejecutar algoritmos de IA, sino una plataforma diseñada desde cero para convertir la inteligencia artificial en parte estructural de la experiencia web.

Lanzado globalmente este 3 de octubre, Comet integra inteligencia artificial en cada interacción en línea, permitiendo realizar búsquedas, comparar precios y gestionar calendarios en una sola plataforma, disponible para Windows y macOS.

El lanzamiento gratuito de Comet representa un intento explícito por disputar el liderazgo que Google Chrome mantiene en el mundo de los navegadores. La iniciativa se fundamenta en la combinación de capacidades propias de un buscador, un verificador de fuentes y un sistema de automatización para la gestión de actividades.

Un navegador de IA con fuentes comprobables

Uno de los elementos centrales es el uso permanente de prompts y comandos naturales, que transforman la barra de navegación en un entorno de interacción directa con la inteligencia artificial. Perplexity destaca que cada consulta devuelve enlaces directos a fuentes y referencias para sostener la fiabilidad de las respuestas.

Entre las funciones que ofrece el navegador, destacan la posibilidad de solicitar búsquedas complejas como la reserva de vuelos internacionales, recibir alertas en tiempo real sobre eventos deportivos, comparar características de productos o generar resúmenes de reportajes extensos con sus respectivos enlaces de origen.

Así funciona Comet, el navegador que integra automatización y verificación de datos - (Imagen ilustrativa Infobae)

El acceso abierto a Comet no solo redefine la competencia entre navegadores, sino que interpela directamente a los mercados globales donde Google Chrome ha mantenido una cuota de mercado superior al 60% durante más de una década. Con versiones de escritorio para Windows y macOS disponibles desde el sitio oficial, Comet prepara además su desembarco en dispositivos móviles, en sistemas iOS y Android.

La estrategia de Perplexity AI incluye, como aspecto central, la transparencia en la cita de fuentes. A diferencia de asistentes conversacionales como ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google, el modelo de Perplexity siempre indica de modo explícito la procedencia de la información que utiliza en sus respuestas.

Esta característica cobra peso a partir del crecimiento en el uso de chatbots basados en inteligencia artificial, cuya precisión y veracidad dependen en buena medida de los datos y repositorios que emplean para entrenarse.

El despliegue global y gratuito de Comet amplía la disputa por el control de la puerta de entrada a internet. La startup apuesta a que la combinación de automatización, transparencia y un enfoque centrado en la validación de fuentes puede diferenciar su navegador en un ecosistema digital donde la calidad y confiabilidad de la información adquieren creciente relevancia.

Si quieres estar al tanto de las últimas novedades en tecnología y más, suscríbete a nuestro newsletter.

Nota original: Comet, el nuevo navegador con inteligencia artificial que desafía a Google y OpenAI