Boosted.ai Presenta su Plataforma de IA Agente para Pensar y Actuar como Inversores

Boosted.ai ha presentado la versión más reciente de su plataforma de inteligencia artificial (IA) agente, Alfa.
“Alfa es la culminación de todo lo que hemos aprendido sobre cómo los administradores de activos quieren trabajar con la IA”, dijo Joshua Pantony, director ejecutivo de la firma de investigación de inversiones, en un comunicado de prensa el lunes (07 de julio).
“Es rápida, potente y, lo más importante, es agente. Eso significa que trabaja en tu nombre, tras bambalinas, para encontrar las perspectivas en el ruido. Esto es lo que el futuro de la IA en finanzas parece ser: investigación e ideas entregadas antes de que preguntes”, comentó Pantony.
Entre las ofertas de Alfa se encuentra la capacidad de extraer indicadores clave de rendimiento como márgenes, múltiplos y ingresos por segmentos, y buscarlos automáticamente en los registros. También incluye monitoreo de correos electrónicos, buscando en las bandejas de entrada actualizaciones importantes, documentos y divulgaciones.
El lanzamiento de la nueva versión de Alfa se produce en un momento en que las empresas están adoptando la IA, “no solo como una herramienta, sino como un colega, un sistema de software capaz de pensar, hacer y, incluso, actuar por su cuenta”, como PYMNTS escribió la semana pasada.
“Esa, después de todo, es la promesa de la IA agente: sistemas que no solo pueden generar contenido o analizar datos, sino que van más allá de tareas pasivas para tomar decisiones de forma autónoma, iniciar flujos de trabajo y, incluso, interactuar con otro software para completar tareas de principio a fin”, agregó el informe. “Es IA no solo con cerebro, sino con agencia”.
Estos sistemas están en juego en industrias como servicio al cliente, desarrollo de software, finanzas, logística y atención médica, realizando tareas como programar reuniones, lanzar campañas de marketing, procesar facturas o supervisar flujos de trabajo completos de forma autónoma.
Sin embargo, aunque algunos líderes empresariales tienen grandes expectativas para la IA autónoma, una nueva investigación de PYMNTS Intelligence encuentra una brecha de confianza entre los ejecutivos cuando se trata de la IA agente que indica profundas preocupaciones sobre la responsabilidad y el cumplimiento.
Aun así, la adopción empresarial a gran escala está limitada. A pesar de sus crecientes capacidades, la IA agente se está utilizando en entornos experimentales o de pruebas limitadas, con la mayoría de los sistemas funcionando bajo supervisión humana.
“Pero, ¿por qué las empresas de mercado medio dudan en liberar todo el poder de la IA autónoma? La respuesta es tanto estratégica como psicológica. Si bien el potencial tecnológico es enorme, la preparación de los sistemas (y los humanos) es mucho menos clara”, escribió PYMNTS. “Para que la IA actúe de forma autónoma, los ejecutivos deben confiar no solo en el resultado, sino en todo el proceso de toma de decisiones detrás de él. Esa confianza es difícil de ganar y fácil de perder.”
¡No olvides suscribirte a nuestro boletín para obtener contenido más especializado!
Comments ()