La ‘Banda’ de IA Velvet Sundown Utilizó Suno, Es un ‘Engaño Artístico,’ Acepta un Portavoz

La ‘Banda’ de IA Velvet Sundown Utilizó Suno, Es un ‘Engaño Artístico,’ Acepta un Portavoz

“Las cosas que son falsas, a veces tienen incluso más impacto que las cosas que son reales”, dice un portavoz de la 'banda' de IA Velvet Sundown a Rolling Stone.

Velvet Sundown
Las fotos de la banda Velvet Sundown son, por supuesto, generadas por IA.

El enigma Velvet Sundown

El enigma de Velvet Sundown comenzó en junio, cuando dos de los álbumes de la banda aparecieron repentinamente en Spotify, Amazon Music, Apple Music y otros servicios de streaming. Una banda de la que nadie había oído hablar de repente tenía cientos de miles de oyentes para música que la banda describía como “fusión de texturas psicodélicas de los setentas con alt-pop cinematográfico y un alma analógica soñadora”.

¿Qué tan real es?

Pero, ¿qué tan real era? Las canciones, como “Dust on the Wind”, parecían reproducciones genéricas de rock de los setentas, y “fotografías” del grupo evidentemente tenían el brillo encapsulado en ámbar de contenido generado por IA. En Reddit, dos usuarios llamaron a lo que uno de ellos describió como “una banda completamente falsa”; el músico y escritor Chris Dalla Riva cuestionó su existencia en TikTok; y el servicio de streaming Deezer notó que “algunas pistas en este álbum pueden haber sido creadas usando inteligencia artificial”. El sitio Music Ally determinó que la mayoría de las listas de reproducción de Spotify que incluían a la banda provenían de solo cuatro cuentas de Spotify.

Frelon: "No estoy ejecutando el backend de Spotify, así que no puedo hablar exactamente de cómo sucedió."

La controversia crece

“La gente se ha preguntado si se usó algún tipo de manipulación de listas de reproducción para construir la audiencia de Velvet Sundown en Spotify”, pero Frelon evitó esa pregunta. “Sabemos que entramos en algunas listas de reproducción que tienen muchos seguidores, y parece que de ahí surgió”.

Un análisis de McDonald

Glenn McDonald, un ex alquimista de datos de Spotify, comenta que “los oyentes falsos eran un problema mayor que la música falsa. Podría haber cambiado.” McDonald considera que la prominencia de Velvet Sundown en esa plataforma es el resultado de varios factores: los artistas y creadores de contenido pueden pagar por más exposición en las listas de reproducción, y los sistemas de recomendaciones de la compañía se han alejado de “algoritmos comprensibles” hacia sistemas impulsados por IA.

Para más contenido especializado se pueden suscribir a nuestro newsletter.